Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
English English Português Português Español Español

Foto: Shutterstock / Video: MH

Pozole rojo, la receta que reúne lo mejor de los sabores mexicanos

MiMundo Sabor
MiMundo Sabor
Posted 3 months ago


El pozole es uno de esos platillos mexicanos más queridos por los mexicanos, cuyos orígenes se remontan a la época prehispánica. Aunque existen varias formas de prepararlo (con mariscos, vegetariano, con carne…), su ingrediente principal es el maíz  macahuazintle.

De acuerdo a lo señalado por la revista Muy Interesante, su nombre viene de la palabra náhuatl, que significa ‘espuma’, pues con su cocción, los granos del maíz  macahuazintle pierden la cáscara fibrosa que los cubre y se abren como flor, dejando una apariencia de espuma.

RECOMENDADA: Pasabocas horneados que te harán brillar frente a tus invitados (VIDEO)

Durante su evolución, este guisado ha tenido diferentes variaciones a partir de los ingredientes y gustos de cada región. En el estado de Guerrero, por ejemplo, se le agrega tomate verde; en Michoacán, chicharrón; en Colima, queso blanco; en Jalisco, cerdo y chile ancho (la receta más popular), y en las zonas costeras, sardinas.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Estado de Guerrero, el pozole es uno de los platillos de la cocina mexicana más saludable. El secreto para aprovechar sus beneficios está en cuidar las porciones, así como evitar acompañarlo con antojitos como tacos, chicharrón, tostadas con crema, gorditas, manitas de puerco o sopes.

pozole
Foto: Shutterstock

El pozole rojo, por su parte, es muy común encontrarlo en la ciudad de México y en la zona norte del país. Toma ese característico color del chile guajillo y el caldo casi siempre se prepara con orejas de cerdo y cachete; pues estos aportan más sabor.

TE PUEDE INTERESAR: Beneficios de las lentejas y la receta que te hará amarlas (VIDEO)

Una de las postales típicas de la región es ver a las señoras de los mercados sirviendo inmensos platos llenos de maíz, acompañados con diversos tipos de carnes.

Pero si no puedes visitar México por lo pronto y estás dispuesto a recrear este delicioso platillo desde la distancia, no dudes en seguir esta sencilla receta que te hará amar con mayor intensidad la gastronomía azteca.

Ingredientes

  • 1 limón
  • 1 rábano
  • 1 aguacate
  • 1 lechuga
  • 1 pollo
  • 1 kilo de maíz precocido
  • Sal al gusto
  • 1 cebolla
  • Orégano al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Clavo al gusto
  • 3 dientes de ajo
  • Chile guajillo al gusto

Direcciones

  1. Lavar el maíz precocido.
  2. Cocinar el maíz con ajo, cebolla, sal y el pollo.
  3. Licuar chile guajillo hidratado, ajo, cebolla, sal, orégano, pimienta y clavo.
  4. Colar encima del maíz cocido.
  5. Cocinar por 5 minutos.
  6. Desmenuzar el pollo.
  7. Agregar el pollo.
More from:
MiMundo Sabor
  • Receta: Ricos jugos desintoxicantes para depurar tu organismo (VIDEO)
  • Cómo preparar pancakes de avena para el desayuno (VIDEO)
  • Recetas con pescado y mariscos fáciles de preparar (VIDEO)
  • Asopao de mariscos, una receta afrodisíaca para conquistar (VIDEOS)
  • Receta: Caldo de piedra, una joya gastronómica de origen indígena

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos