MiMundo Sabor 14:05 EST (18:05 GMT) 22 Mayo, 2019 MiMundo Sabor 14:05 EST (18:05 GMT) 22 Mayo, 2019 Página 2 de 5 A fin de cuentas, el único idioma común entre los jurados es el del gran vino; qué importan las barreras del idioma: el vino habla y hermana. Todo esto para que cada botella que recibe una medalla del Concurso Mundial de Bruselas se convierta en garantía de calidad para los consumidores. En contexto El Concurso Mundial de Bruselas cumple este mes 26 años; su evolución, investigación y descubrimientos lo han llevado a ser referencia de imparcialidad y rigurosidad. Llevar la estafeta de México a un foro de este calibre permite posicionar a nuestro País en el mapa, que se sepa que tenemos una industria vinícola creciente y dinámica, que formamos sommeliers capaces y experimentados. Que el mundo vea a México a la par de grandes potencias vinícolas es un objetivo que comparto con dos grandes personajes del vino mexicano, Carlos Borboa y Andrés Amor. Un honor para mí formar con ellos la terna mexicana participante en esta justa. Parte del gran atractivo del Concurso Mundial de Bruselas es realizarse en un país diferente cada año, para así descubrir joyas vinícolas y presentar regiones para muchos desconocidas; República Checa, específicamente la ciudad de Brno, será la anfitriona en 2020. Aunque conocido por su cerveza, República Checa produce vino en la región de Moravia del Sur desde las épocas del Imperio Romano; de sus 50 variedades de uva, 69 por ciento son blancas. Este año compitieron en el concurso con 142 vinos. Seguir leyendo: Previous page Siguiente > 1 2 3 4 5 Seguir leyendo: < Regresar Siguiente > 1 2 3 4 5