English Menu
English
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Mario Guevara
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Somos Amigos Guia
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
    • Latina
    • Mami
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
  • Clasificados
    • Clasificados
    • Publicidad
  • Studios
    • Studios
    • Advertising
  • English English Português Português Español Español

Sergio Sandoval cruzó la frontera para formarse como ingeniero aeroespacial en Georgia Tech

Video: Mundo Hispánico
Foto: Mundo Hispánico
Redacción MundoHispánico
14:38 EST (18:38 GMT) 1 Noviembre, 2019
Redacción MundoHispánico
14:38 EST (18:38 GMT) 1 Noviembre, 2019
Página
1 de 2
  • Sergio Sandoval cruzó la frontera para ser ingeniero aeroespacial en Georgia Tech.
  • El mexicano fue uno de los 19 mil estudiantes del Instituto de Tecnología de Georgia.
  • Alcanzó con mucho sacrificio el mayor logro de su vida en los Estados Unidos.

El joven hispano Sergio Sandoval se atrevi�� a dar un gran paso en su vida para convertirse en ingeniero aeroespacial en el Instituto de Tecnología de Georgia de los Estados Unidos, oportunidad que no podía alcanzar en su natal México, logrando uno de sus mayores méritos.

cruzaba todos los días la frontera
Sergio Sandoval. Foto: Mundo Hispánico /Getty Images

Luego de cruzar día y noche la congestionada frontera entre México y los Estados Unidos, Sergio Sandoval reafirmó que los sueños no tienen barreras, aunque se tenga muy poco dinero.

Desde muy chico corría por sus venas su pasión por la tecnología especial, pero para conquistar esta meta tuvo que finalizar la colegiatura en San Diego, Estados Unidos, sin duda un gran avance que lo condujo a ser uno de los 19 mil estudiantes de Georgia Tech.

Horizonte largo y tedioso

Veía en el horizonte un trayecto largo y tedioso, sin embargo nunca desmayó para capacitarse en la prestigiosa universidad pública de Atlanta, escribiendo un nuevo capítulo en su historia bajo los valores y principios sembrados en la tierra del mariachi.

“Me levantaba todos los días a las tres de la mañana para iniciar el camino a San Diego, ya a las 6:00 am cruzaba la frontera y luego abordaba un tren directo a mi escuela, donde finalicé de nuevo la colegiatura después de dos años, para entrar en Georgia Tech”, contó Sergio Sandoval.

Y es que las aspiraciones de este aguerrido joven rebosaban sin parar. Sergio Sandoval manifestó que estudiado ingeniera aeroespacial en Georgia Tech recibió un baño de oportunidades que nunca imaginaba que llegarían tan pronto, las cuales fueron asumidas con responsabilidad, por tratarse de ambiciosos proyectos auspiciados por el Centro de Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) y Georgia Tech.

Nuevas oportunidades

“Trabajé en la construcción del primer satélite que Biotec iba a enviar al espacio, así como también participé en el área de ingeniería de sistema para una misión a Europa que se trataba de explorar una luna de Júpiter, desde entonces comencé a formar parte de la familia de la NASA en Georgia”, resaltó muy orgulloso el mexicano.

TE PUEDE INTERESAR: Nueva tecnología 2020, descubre lo que está por llegar en pocos meses

Nueva tecnología 2020, descubre lo que está por llegar en pocos meses 

Con esta hazaña, Sergio Sandoval demostró que los inmigrantes que llegan a los Estados Unidos tienen un potencial enorme.

“Tomé ser hispano con mucho orgullo, eso me inspiró a seguir estudiado y echarle más ganas, porque en el momento de estar en un país, donde eres minoría, representas a toda una comunidad y que estás al mismo nivel de conocimientos que los estadounidenses”, expresó Sergio Sandoval.

Su lucha por el “Sueño Americano” le dejó una huella imborrable en su vida y espera que la esperanza que él adsorbió para formarse como  ingeniero aeroespacial, brille siempre para sus amigos hispanos.

 

Seguir leyendo: Siguiente >

1 2

Seguir leyendo:
Siguiente >

1 2

More from:
Redacción MundoHispánico
  • Florida. FBI sospecha que ataque en base naval de Florida fue un acto terrorista
  • Hija de Priscila y la hija del Temerario es opacada por la hija de Lili Estefan (FOTO)
  • Lucía Méndez recibe críticas en anuncio del regreso de la novela El Extraño Retorno de Diana Salazar (FOTO)
  • Andy Ruiz tiene en la mira a México tras su derrota… busca imponente escenario para su próxima pelea
  • Laura Bozzo termina humillada por la novia de su ex al posar en traje baño (FOTO)

Share

Comentarios

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • About Us / Quiénes somos