Estudio muestra que la mayoría de los mexicanos son intolerantes a la lactosa Redacción MundoHispánico Posted 2 years ago Con tanto queso fresco, pasteles de tres leches y horchata que hay en México, para muchos sería sorprendente saber que la mayoría de los mexicanos son intolerantes a la lactosa. El Instituto Nacional de Salud Pública encontró que la cifra de los mexicano afectados es el 83%. La intolerancia, causada por la deficiencia o producción inadecuada de la enzima lactasa, comienza a demostrase entre 30 minutos y 2 horas después de consumir la lactosa. Los síntomas como la distensión abdominal y el vómito, son similares a los de otras irregularidades gastrointestinales y por eso muchas veces en difícil diagnosticar la intolerancia. También se ha señalado que con el paso del tiempo se va empeorando esta condición. Aunque México tiene una cifra alta de intolerancia, no es el único país del mundo ni el único país hispanohablante afectado. Mundialmente, el 75% de la población es intolerante a la lactosa y en España el 15% de la población se ve afectada. Algunas comidas comunes en las que se encuentra la lactosa son las cremas, la gelatinas, el flan, los chocolates, las salsas blancas, las sopas enlatadas, el pan dulce, las galletas y las crepas. Aunque no hay manera de curar la intolerancia, sí se puede actuar después de diagnosticarla. Primordialmente, se deben de dejar de consumir productos lácteos. Las tiendas de comida ofrecen alternativas para la leche como la leche de almendras, soya o arroz. Por los nutrientes que pierde uno con no consumir productos lácteos ni hay que preocuparse, las tortillas, los frijoles y las naranjas están llenas de calcio y los huevos como algunos pescados son fuentes de vitamina D. Con alternativas como estas, hasta se le puede olvidar a uno que vive sin productos lácteos. Con información de: Agencia Reforma