Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
EN VIVO: Sigue aquí el megaconcierto Venezuela Aid Live
English English Português Português Español Español
Shutterstock

Estudio muestra que la mayoría de los mexicanos son intolerantes a la lactosa

Redacción MundoHispánico
Posted 2 years ago

Con tanto queso fresco, pasteles de tres leches y horchata que hay en México, para muchos sería sorprendente saber que la mayoría de los mexicanos son intolerantes a la lactosa.

El Instituto Nacional de Salud Pública encontró que la cifra de los mexicano afectados es el 83%.

La intolerancia, causada por la deficiencia o producción inadecuada de la enzima lactasa, comienza a demostrase entre 30 minutos y 2 horas después de consumir la lactosa.

Los síntomas como la distensión abdominal y el vómito, son similares a los de otras irregularidades gastrointestinales y por eso muchas veces en difícil diagnosticar la intolerancia. También se ha señalado que con el paso del tiempo se va empeorando esta condición.

Aunque México tiene una cifra alta de intolerancia, no es el único país del mundo ni el único país hispanohablante afectado. Mundialmente, el 75% de la población es intolerante a la lactosa y en España el 15% de la población se ve afectada.

Algunas comidas comunes en las que se encuentra la lactosa son las cremas, la gelatinas, el flan, los chocolates, las salsas blancas, las sopas enlatadas, el pan dulce, las galletas y las crepas.

Aunque no hay manera de curar la intolerancia, sí se puede actuar después de diagnosticarla. Primordialmente, se deben de dejar de consumir productos lácteos.

Las tiendas de comida ofrecen alternativas para la leche como la leche de almendras, soya o arroz. Por los nutrientes que pierde uno con no consumir productos lácteos ni hay que preocuparse, las tortillas, los frijoles y las naranjas están llenas de calcio y los huevos como algunos pescados son fuentes de vitamina D.

Con alternativas como estas, hasta se le puede olvidar a uno que vive sin productos lácteos.

Con información de: Agencia Reforma

More from:
Redacción MundoHispánico
  • Eliminarían candidatura de Trump si no revela su declaración de impuestos
  • Mujer de Alabama que se unió a ISIS presenta demanda para regresar a EE.UU.
  • Sismo de magnitud 7.5 sacude zona central de Ecuador
  • Premio Lo Nuestro 2019: Yalitza hace aparición sorpresa en Univisión (VIDEO)
  • Premio Lo Nuestro: Gabriel Soto paga caro las palabras de Geraldine Bazán y hasta Univisión pierde

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos