Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
English English Português Português Español Español
AP

Sismo de 7.1 grados remece el centro de México y deja al menos 139 muertos (FOTO y VIDEOS)

The Associated Press
Posted 1 year ago

Un terremoto de una magnitud de 7.1 sacudió el martes el centro de México, mató al menos a 139 personas, según el último reporte de las autoridades de defensa civil, mientras decenas de edificios colapsaban en medio de una nube de polvo. Las fachadas de cientos de otros se derrumbaron, lo que arrojó polvo y escombros a las calles de la capital mientras que miles de personas huían a las calles en pánico.

Una mujer es abrazada después de que un terremoto la Ciudad de México el martes 19 de septiembre de 2017. Un poderoso terremoto remeció el centro de México el martes, lo que hizo que muchos edificios se remecieran en el aniversario del terremoto de 1985 (AP Foto/Rebecca Blackwell)

El terremoto ocurrió a dos semanas de que otro movimiento telúrico dejara al menos de 90 personas muertas al sur del país y ocurrió el mismo día en que los mexicanos conmemoraban con simulacros de seguridad el aniversario del terremoto de 1985 que mató a miles de personas.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, informó en Twitter que al menos 42 personas habían muerto en su estado al sur de la Ciudad de México.

El gobernador Alfredo del Mazo dijo a la red de noticias de Televisa que dos personas murieron en el estado de México, que también limita con la capital: un trabajador en una cantera murió cuando el terremoto desató un derrumbe y otra persona que fue golpeada por una farola que caía.

RT VIRAL_IDADES: #temblorcdmx #Sismo
Todas nuestras oraciones para la #CDMX pic.twitter.com/6g5d4HJUrA

— Luis Aquiles Gómez (@LuisAquilesGmez) September 19, 2017

AP

⚠️ Imágenes fuertes ⚠️ #sismo

Momento exacto de la caída de un edificio en #CDMX por el #sismo regristrado esta tarde pic.twitter.com/Y4ZGRpbQx3

— Radio Fórmula Chih. (@rformulachih) September 19, 2017


Una columna de humo salía de una estructura en un barrio del centro de la capital. Otro vídeo mostraba de manera dramática cómo un edificio colapsaba y se convertía en una nube de polvo. No estaba claro si había personas adentro.

Se registra incendio en los alrededores de la Torre de Pemex. Preliminar dice que fue de 6.8 epicentro en Puebla. https://t.co/omHLC6TwIh pic.twitter.com/67XxVsBLMY

— 24 HORAS (@diario24horas) September 19, 2017

Este edificio en la Colonia Doctores sufrió fuertes daños a su estructura #Temblor pic.twitter.com/l5uavNi0Sw

— REFORMACOM (@Reforma) September 19, 2017

Los rescatistas se apresuraron a llegar a un lugar donde había edificios averiados o derrumbados en la capital mientras que reporteros atestiguaron cómo una mujer fue rescatada de los escombros.

Los rescatistas inmediatamente pidieron silencio para que pudieran escuchar a otros que podrían estar atrapados.

Gala Dluzhynska dijo que estaba tomando una clase con otras 11 mujeres en el segundo piso de un edificio en la calle Álvaro Obregón, en la céntrica colonia Roma, cuando el terremoto golpeó y los paneles de ventana y techo caían mientras el edificio empezaba a derrumbarse.

También dijo que se cayó de la escalera y que la gente empezó a caminar sobre ella, antes de que alguien finalmente la ayudó a levantarse.

“Ya no había escaleras, había piedras”, dijo.

Llegaron al primer piso y la puerta se encontraba cerrada. Un guardia de seguridad finalmente abrió la puerta del lugar.

El terremoto provocó que los edificios de la ciudad se remecieran como hamacas y miles de personas huyeran de sus oficinas. Algunos se abrazaron para calmarse a lo largo de la central Avenida Paseo de la Reforma, mientras las alarmas resonaban y el tráfico se detenía alrededor del monumento del Ángel de la Independencia.

Muchas personas permanecieron durante horas en las calles de Ciudad de México temerosas de volver a los edificaciones.

AP

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indicó que tuvo una magnitud de 7,1 grados y que el epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noreste de la localidad de Raboso, en el estado de Puebla. El sismo, que tuvo 51 kilómetros de profundidad, se registró poco después de la una de la tarde hora local (18:14 GMT).

Activa @EPN Comité Nacional de Emergencias tras #sismos https://t.co/w7OwPk99OD pic.twitter.com/dy0iflk7VB

— El Universal (@El_Universal_Mx) September 19, 2017


“He convocado al Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación y coordinar acciones”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente Enrique Peña Nieto.

#Loúltimo: un sismo fuerte se sintió en la Ciudad de México. Desconocemos su magnitud. pic.twitter.com/UhDaNjlnog

— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) September 19, 2017

“Les suplicamos salir de sus edificios, seguir indicaciones de protección civil”, pidió a través de la misma red social el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Efe

El aeropuerto internacional de la Ciudad de México suspendió las operaciones y estaba revisando las instalaciones por cualquier daño.

El gobernador de Puebla, Tony Galil, tuiteó que varios edificios resultaron averiados en la ciudad de Cholula, incluyendo las torres de algunas iglesias, que colapsaron.

⚠IMPACTANTE Explosión después del Terremoto M7.1 en México Central. pic.twitter.com/nELofwyvKy

— Sismologia Mundial (@SismoMundial) September 19, 2017


En el barrio La Roma, que fue golpeado fuertemente por el terremoto de 1985, pilas de estuco y ladrillo cayeron de las fachadas de los edificios e invadieron las calles. Al menos un estacionamiento se derrumbó. Dos hombres calmaban a una mujer que estaba sentada en un taburete en la calle. Su sangre brotaba de una pequeña herida en su rodilla.

Mexicanos en distintas partes de la ciudad compartieron testimonios, fotos y videos en los que se mostraban daños severos a edificios, casas y negocios. En algunas de las imágenes se observaban estructuras totalmente colapsadas.

Efe

Al empezar a sentirse el movimiento la gente salió corriendo de los edificios en la Avenida Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la ciudad. En las calles había gente abrazada y llorando.

En un mercado cercano, un trabajador con un casco de seguridad caminaba por el exterior advirtiendo a la gente que no fumara, ya que un olor a gas llenaba el aire.

AP

La vendedora de una plaza de mercado Edith López, de 25 años, dijo que estaba en un taxi a pocas cuadras de distancia cuando el terremoto golpeó. Dijo que veía cristales saliendo por las ventanas de algunos edificios. Estaba ansiosamente tratando de localizar a sus hijos, a quienes había dejado al cuidado de su madre discapacitada.

Los cuadros se caían las paredes de las oficinas, los objetos se sacudieron de las superficies planas y los monitores de la computadoras cayeron encima de los trabajadores. Algunas personas se metieron debajo de los escritorios.

Medios de comunicación locales difundieron videos con olas que agitaban los normalmente canales plácidos de Xochimilco mientras los barcos se remecían a ese compás.

Temprano en el día, trabajadores de la ciudad realizaban simulacros de preparación a un terremoto en el aniversario del sismo de 1985, que sacudió a la ciudad con un terremoto de 8,1 grados y que mató a miles de personas y devastó grandes partes de la Ciudad de México.

AP

Buena parte de la Ciudad de México está construida sobre un antiguo lago, y el suelo amplifica los efectos de los terremotos, incluso si éstos ocurren a cientos de kilómetros de distancia.

More from:
The Associated Press
  • Demandan a jueza por detener a hispano el día de su boda
  • Estudio muestra drástico cambio climático que sufrirá EE.UU. en 60 años
  • “No estoy feliz”, dice Trump tras quedarse sin apoyo de su partido para construir el muro
  • ÚLTIMA HORA: Declaran culpable al ‘Chapo’ Guzmán por narcotráfico
  • Hawaii recibe inusual nevada y nieve vuelve a azotar EE.UU.

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos