Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
English English Português Português Español Español
Agencia Reforma

Queda impune el tráfico de armas de fuego en México

Agencia Reforma
Posted 1 year ago

La introducción ilegal de armas de fuego es un delito que no se castiga en México.

Cifras de la Procuraduría General de la República (PGR) indican que del 1 de septiembre de 2016 al 1 de septiembre de 2017, solo ocho personas fueron sujetas a proceso penal por ese ilícito.

Además, la PGR reportó que en el mismo periodo, el Ministerio Público de la Federación obtuvo solo tres sentencias condenatorias por introducir ilegalmente armas de fuego.

Lo anterior pese a que según un estudio de la Universidad de San Diego, cada año ingresan a territorio nacional unas 253 mil armas de manera ilegal, la gran mayoría por la frontera con Estados Unidos.

“Es una cantidad menor (de procesados), es marginal, queda claro que el trabajo de inteligencia y luego el seguimiento procesal queda a deber en esta y otras esferas”, señaló en entrevista Carlos Mendoza, académico de la UNAM.

El también consultor en seguridad, advirtió que sin un verdadero trabajo de investigación que se complemente con acciones eficaces en la frontera, incluso a través de operaciones encubiertas, será imposible identificar y desmantelar las redes de tráfico de armas.

“Hay que hacer detenciones masivas que verdaderamente inhiban este ilícito, sobre todo porque conocemos las consecuencias de la disponibilidad de armas, que es la multiplicación de los homicidios”, señaló.

Javier Olvia, especialista en temas militares, consideró que las aduanas tienen una enorme responsabilidad, por lo que planteó la necesidad de mejorar los instrumentos tecnológicos de detección de armas.

“Las organizaciones criminales mantienen un constante incremento tanto en la disposición del número de armas, como en la capacidad de fuego de las mismas. Evidentemente esto genera una espiral de violencia como la que estamos observando”, dijo.

En la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se establecen penas de 5 a 30 años de cárcel a quien participe en la introducción a territorio nacional, en forma clandestina, de armas, municiones, cartuchos, explosivos, y materiales de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

ES TENDENCIA:

More from:
Agencia Reforma
  • Peso mexicano inestable y a la baja: cambio al dólar el 18 de febrero y por qué
  • Gracias a ‘El Buki’, Lucero y Mijares ‘vuelven’ tras 8 años de divorcio
  • ÚLTIMA HORA: Frenan a nueva caravana migrante en frontera sur de México
  • Nadie imagina lo que hizo sobrino de Sergio Goyri con Yalitza
  • Peso mexicano repunta frente al dólar: cambio al dólar el 15 de febrero y por qué

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos