Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
English English Português Português Español Español

Video: MH
Foto: Archivo MH

Revelan cuáles son las peores ciudades en EE.UU. para obtener la ciudadanía

Agencia EFE
Posted 2 weeks ago


Una investigación reveló cuáles son las peores ciudades en Estados Unidos para que los inmigrantes obtengan la ciudadanía, y las dos primeras están en Texas y California.

Un nuevo estudio titulado “Las mejores (y peores) ciudades para inmigrantes que buscan la ciudadanía estadounidense”, de la organización especializada en inmigración Boundless, reveló que Dallas, en Texas, encabeza la lista de las ciudades con menos inmigrantes elegibles que iniciaron el proceso de naturalización en 2017, indicó Efe.

Allí, unos 257,000 inmigrantes cumplen con los requisitos para naturalizarse y solo 11,597 (4,5 por ciento) realizaron la solicitud.

TE PUEDE INTERESAR: Inmigrantes podrán renovar DACA hasta octubre pese a campaña en Texas

A pesar de los esfuerzos de grupos pro inmigrantes y autoridades de California por incentivar a inmigrantes elegibles a naturalizarse, una ciudad del Estado Dorado es la segunda del país donde menos extranjeros optan por realizar este trámite, anunció el nuevo estudio.

Fresno, ubicada en el centro de California, ocupa la segunda tasa más baja en todo el país con respecto a los trámites de ciudadanía.

ciudadanía

En 2017, Fresno tenía alrededor de 54,000 inmigrantes elegibles para convertirse en ciudadanos naturalizados, pero de ellos solo el 4,8 por ciento optó por naturalizarse.

La tercera urbe es Phoenix, donde solo el 5,5 por ciento de los inmigrantes elegibles optó por conseguir la ciudadanía.

TE PUEDE INTERESAR: Ante investigaciones, Trump apunta a 2020 con oferta a demócratas

El análisis, publicado el lunes en The Hill, reveló que las barreras para que los inmigrantes puedan hacerse ciudadanos están aumentando, entre ellas el tiempo de procesamiento promedio nacional para una solicitud de ciudadanía, que en los últimos dos años ha aumentado en más de 10 meses.

Xiao Wang, director y cofundador de Boundless Immigration, que tiene sede en Seattle, dijo el martes a Efe que está claro que el sistema de inmigración legal se está volviendo mucho menos eficiente.

“Los datos no mienten: los atrasos son cada vez más largos y las tasas de negación aumentan. Esto debería preocupar a cualquier persona que quiera ver a los inmigrantes totalmente integrados en la sociedad estadounidense “, expuso Wang.

ES TENDENCIA:

Seguir leyendo: Siguiente >

1 2 3 4

More from:
Agencia EFE
  • Trump responde a demanda con críticas contra California
  • Inmigrante hispano muere en Texas mientras estaba bajo custodia de ICE
  • ÚLTIMA HORA: Fiscales demandan a Trump por declarar emergencia nacional
  • ¡Más impuestos a los ricos!, el grito de las nuevas caras demócratas
  • Trump advierte a militares venezolanos que lo perderán todo si apoyan a Maduro

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos