Exhiben negocios de Trump con Irán Agencia Reforma Posted 2 years ago La organización Trump hizo negocios con un banco iraní ligado con grupos terroristas, reveló una publicación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Según registros públicos, Trump rentó al Banco Melli varios pisos en el edificio de General Motors de la Quinta Avenida en Nueva York de 1998 a 2003. Esto, pese a que el Departamento del Tesoro declaró en 1999 que el banco era controlado por Teherán, con quien los estadounidenses tenían prohibido hacer negocios. A algunas organizaciones se les dio licencias que las exentaban, pero no queda claro si fue el caso con Trump. El Banco Melli es acusado de obtener materiales para el programa nuclear iraní y de dar dinero a la Guardia Revolucionaria iraní, que ha perpetrado ataques terroristas. La revelación es fruto del trabajo de investigación del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ), con sede en Washington, publicado hoy y que muestra que el banco iraní Melli fue inquilino de Trump Organization desde 1998 hasta 2003. El Banco Melli, uno de los mayores bancos iraníes, se convirtió en inquilino de la empresa de Trump cuando adquirieron en 1998 el edificio de General Motors en la Quinta Avenida de Nueva York, según el ICIJ, que se hizo famoso este año con la revelación de los llamados “papeles de Panamá”, que destaparon miles de empresas y activos opacos de personalidades de todo el mundo. La entidad financiera fue sometida a las sanciones del Departamento del Tesoro en 1999, pese a lo cual Trump Organization siguió teniéndolo como cliente hasta 2003, cuatro años después de la designación. Según el ICIJ, el banco alquiló durante ese tiempo un espacio de oficinas de cerca de 750 metros cuadrados en la planta 44 del edificio a un precio que podría rondan el medio millón de dólares anuales. El Gobierno estadounidense considera que el banco iraní fue utilizado para obtener materiales para el programa nuclear de la República Islámica, así como para mover dinero de manera secreta entre 2002 y 2006 a una unidad de la Guardia Revolucionaria Iraní. Pese a las sanciones, puede que el pago del alquiler del Banco Melli en Nueva York estuviera exento de esa pena, lo que hubiese hecho legalmente muy difícil expulsar al inquilino del edificio. El Departamento del Tesoro no hace públicas esas exenciones y tanto la entidad financiera iraní como la campaña de Trump se han negado a dar detalles sobre los motivos por lo que el alquiler se mantuvo pese a las sanciones. Los negocios entre el banco iraní y la empresa inmobiliaria de Trump se conocen en plena recta final de la campaña electoral en EEUU, donde se mediará a su rival demócrata, Hillary Clinton, en los comicios del próximo 8 de noviembre. El magnate ha criticado al régimen de Teherán y el acuerdo internacional que lideró el Gobierno del presidente, Barack Obama, para limitar el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones. (Con información de EFE).