Departamento de Justicia presenta moción defendiendo la ley SB 4 Austin American-Statesman Posted 2 years ago El Departamento de Justicia federal presentó ayer viernes ante la corte federal en San Antonio, Texas, una moción en defensa de la ley “anticiudades santuario” que autoriza a los agentes de seguridad pública del estado a exigir prueba del estatus migratorio de las personas que considere sospechosas de ser inmigrantes indocumentados, informó el periódico Austin American-Statesmen. En su moción de 54 páginas ante la corte de distrito federal de San Antonio, el Departamento de Justicia federal argumenta por qué, desde su punto de vista, la nueva ley estatal no viola la prohibición contra registros irrazonables de la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. TAMBIÉN LE PODRÍA INTERESAR: Agentes federales allanan casa en busca de drogas Tambén argumenta por qué, en opinión de la agencia federal, la cláusula de supremacía de la Constitución –que delega solo al Congreso legislar sobre asuntos de inmigración– no impide la existencia del estatuto, conocido por su nombre original de Proyecto del Senado 4 (SB4). Junto a la moción, el fiscal general Jeff Sessions emitió unas declaraciones escritas. “El Presidente Trump ha hecho el compromiso de mantener a América segura y asegurar la cooperación (de las autoridades estatales y locales) con las leyes federales de inmigración”, dijo Sessions en el comunicado de prensa. TAMBIÉN LE DORIA INTERESAR: Más de 120 personas estarían enterradas tras deslave en China “Texas ha seguido admirablemente su liderato (de Trump) al ordenar la cooperación de todo el estado con las leyes federales de inmigración que requieren la remoción de extranjeros ilegales que han cometido crímenes”, añadió Sessions en sus declaraciones escritas. Varias ciudades de Texas, incluyendo Austin, su capital, han demandado al gobierno estatal en un intento de impedir que la nueva ley entre en vigor el primero de septiembre el primero de septiembre. Los otros demandantes incluyen a las ciudades de San Antonio, Dallas y El Cenizo y los condados de Maverick y El Paso. “El Departamento de Justicia apoya completamente el esfuerzo de Texas y está participando en la demanda por los poderosos intereses federales de facilitar la cooperación estatal y local que es crítica para hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestra nación”, añadió Sessions. Además de autorizar a los agentes de seguridad pública estatales a que determinen si una persona es un inmigrante sin documentos, el Proyecto del Senado 4 crea sanciones tanto civiles como criminales contra aquellos agentes y oficiales electos que impidan la cooperación con las solicitudes de mantener bajo custodia a sospechosos de ser inmigrantes indocumentados. Las sanciones van desde multas a la remoción de la posición gubernamental. DE NO CREER. VEA cómo reaccionan los clientes de un bar mientras asaltan a los empleados.