ÚLTIMA HORA: Trump dice que le “gustaría ver un cierre” del gobierno antes que propuesta migratoria demócrata The Associated Press Posted 1 year ago El presidente estadounidense Donald Trump está pidiendo otro cierre administrativo del gobierno federal si los demócratas no retiran los cambios propuestos a la ley de inmigración. “Me gustaría ver un cierre”, si los demócratas se rehúsan a retirar sus propuestas, dijo el mandatario. El comentario de Trump se dio durante una reunión en la Casa Blanca sobre la pandilla MS-13, en la cual también arremetió contra lo “estúpida” que es la ley migratoria de Estados Unidos. TE PODRÍA INTERESAR: Trump destaca la “amenaza” de la Mara Salvatrucha en pleno debate migratorio Trump ha propuesto severos recortes en cuanto a la inmigración legal e incrementos en la seguridad fronteriza, incluida la construcción de un muro al sur del país. A cambio, él permitiría una propuesta para que se siga protegiendo de la deportación a unos 700,000 jóvenes inmigrantes que fueron traídos al país cuando eran niños. Los demócratas han condenado los planes del mandatario republicano. En enero pasado, una falta de acuerdo en materia migratoria llevó al cierre administrativo del gobierno durante tres días. El nuevo plazo para evitar otro cierre termina el viernes 9 de febrero. Temprano en la mañana, el jefe de gabinete de Trump, John Kelly, desestimó la idea de una corta extensión del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, que terminará el 5 de marzo, para dar al gobierno y el Congreso más tiempo para que lleguen a un acuerdo legislativo. “La presión los hace trabajar”, dijo sobre el Congreso. Kelly hizo estas declaraciones ante un pequeño grupo de reporteros en el Capitolio cuando los legisladores están en un punto muerto tras tratar de llegar a un acuerdo bipartidista para proteger de la deportación a los beneficiarios del programa conocido por sus siglas en inglés como DACA. A menos que lleguen a un acuerdo de último momento, lo que parece poco probable, el líder de la bancada mayoritaria del Senado, Mitch McConnell, republicano por Kentucky, ha dicho que la cámara alta comenzará a considerar el tema, debate que los líderes republicanos esperan comience la próxima semana. Un juez federal ha bloqueado de manera indefinida al gobierno de Trump para que no pueda terminar las protecciones de DACA para los dreamers, que fueron traídos a Estados Unidos de niños y viven en este país de manera ilegal. El plan los protege de la deportación y les da permiso de trabajo. Muchos legisladores están incómodos sobre lo que pasará con los dreamers después del 5 de marzo, y los demócratas – y el mismo Trump – están usando esa incertidumbre a su favor para lograr un acuerdo. Las declaraciones de Kelly parecían tener la intención de aliviar las preocupaciones de personas que creen que podría haber deportaciones de dreamers después de que termine el programa. Kelly describió el largo proceso legal que enfrentan los inmigrantes sin autorización en Estados Unidos – y que generalmente toma años – antes de ser deportados. Dijo que un inmigrante sin autorización que no comete delitos graves “nunca va a dar en la mira de nadie”. “Ellos no son una prioridad para la deportación”, afirmó. Trump ha propuesto legalizar el estatus migratorio de los 1,8 millones de inmigrantes cubiertos bajo DACA que podrían ser aptos para este beneficio y darles la posibilidad de que eventualmente puedan nacionalizarse. A cambio, Trump quiere 25,000 millones de dólares para seguridad fronteriza, incluyendo fondos para construir un muro en la frontera mexicoestadounidense. MIRA TAMBIÉN: