Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
EN VIVO: Sigue aquí el megaconcierto Venezuela Aid Live
English English Português Português Español Español

Apagón deja a oscuras la región más poblada de Puerto Rico

The Associated Press
Posted 1 year ago

Un apagón dejó a oscuras a la región más poblada de Puerto Rico justo en momentos en que el gobierno anunciaba que logró su meta de restablecer el 50% de su capacidad eléctrica dos meses después del impacto del huracán María.

La Autoridad de Energía Eléctrica informó el miércoles que había despachado a técnicos para investigar cómo quedó interrumpida una línea de 230 kilovoltios que conecta la región norte con la región sur de la isla.

El apagón afectó a San Juan, ciudades cercanas y poblados a lo largo de la costa norte donde la energía se había restablecido en semanas recientes.
Ya el 9 noviembre había ocurrido otro apagón en esa misma zona.

Un total de 57 de las 78 municipalidades de Puerto Rico tenían energía eléctrica antes del más reciente apagón, según autoridades.

En las redes sociales surgieron conjeturas de que quizás el apagón se debió a que el gobierno se apresuró demasiado a restablecer la electricidad. El gobernador Rico Ricardo Rosselló ha prometido que para el 15 de diciembre el 95% del suministro eléctrico será restablecido, mientras que el Cuerpo de Ingenieros Militares ha prometido que para fines de enero el 75% será restablecido.

Susan Tierney, asesora de Analysis Group, una firma consultora con sede en Denver uy que participó en audiencias legislativas en Washington sobre la crisis en Puerto Rico, dijo que los apagones suelen ocurrir cuando una empresa eléctrica no logra un balance óptimo entre la oferta y la demanda.

“Tarde o temprano algo cede”, dijo Tierney en entrevista telefónica, añadiendo que está sorprendida por cuánto tiempo ha demorado el restablecimiento de la energía eléctrica en Puerto Rico. “Es extraordinario, un apagón tan extenso y tan prolongado, tanto tiempo después de un fenómeno climático”.

Más de 130.000 personas han huido de la isla desde el impacto del huracán, muchos de ellos a territorio continental estadounidense donde han estado buscando empleo y alojamiento.

El apagón en Puerto Rico ya ha pasado a la historia como el peor en la historia estadounidense.

More from:
The Associated Press
  • Arrestan a teniente que planeaba atacar a políticos y civiles en EE.UU.
  • Demócratas preparan plan contra declaración de emergencia de Trump
  • Agentes de la Patrulla Fronteriza interceptan metanfetamina en la frontera
  • Gobernadora paraliza centro de detención de migrantes en Michigan
  • Patrulla Fronteriza detiene a 103 hispanos en el desierto de Arizona

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos