English Menu
English
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Mario Guevara
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Somos Amigos Guia
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
    • Latina
    • Mami
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
  • Clasificados
    • Clasificados
    • Publicidad
  • Studios
    • Studios
    • Advertising
  • English English Português Português Español Español

Enfermedad del beso: ¿Qué es y cómo puedes contagiarte?

Video: MH
Imagen: MH archivos
Mundo Salud
0:00 EST (4:00 GMT) 4 Julio, 2019
Mundo Salud
0:00 EST (4:00 GMT) 4 Julio, 2019
Página
1 de 3
  • La enfermedad del beso, se trata de la mononucleosis, una enfermedad que produce fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Los síntomas de esta enfermedad empiezan a manifestarse de entre 7 a 14 días.
  • Esta enfermedad es provocada por el virus de la familia del herpes, Epstein-Barr.

La enfermedad del beso, como es comúnmente conocida se trata de la mononucleosis, una enfermedad que se origina por un virus de la familia del herpes. Este padecimiento puede provocar fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos.

La mononucleosis es una enfermedad que se da habitualmente entre adolescentes y adultos jóvenes, la cual se transmite principalmente por la saliva. De ahí su nombre común, pues hace referencia a la estrecha cercanía de las personas para intercambiar secreciones orales. Sin embargo, no es la única vía de infección. También se puede adquirir este virus (Epstein-Barr) por estornudos, tos e incluso, útiles de cocina.

Los síntomas de esta enfermedad empiezan a manifestarse de 7 a 14 días, produciendo molestias como dolores de cabeza, debilidad, dolor muscular o en el abdomen.  

enfermedad del beso
shutterstock

A continuación te compartimos un listado de los síntomas generales de la enfermedad del beso:

  • Calentura o fiebre, generalmente en alta temperatura.
  • Debilidad muscular, lo que provoca malestar en general y fatiga.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos, generalmente en el cuello.
  • Faringoamigdalitis: Inflamación en las amígdalas y en el revestimiento interno de la faringe.
  • Esplenomegalia: Inflamación de los ganglios, en muchas ocasiones, en varias partes del cuerpo como ingles, axilas o en la parte interna del codo.
  • Hepatitis
  • Rinitis

Los síntomas de la enfermedad del beso pueden durar de dos a cuatro semanas. Por su parte, el virus se elimina 18 meses después de la primera infección.

TE PUEDE INTERESAR: Manos puertas de las enfermedades: 5 razones por las que un apretón de manos puede ser peligroso

Manos puertas de las enfermedades: 5 razones por las que un apretón de manos puede ser peligroso  

Seguir leyendo: Siguiente >

1 2 3

Seguir leyendo:
Siguiente >

1 2 3

More from:
Mundo Salud
  • La vida moderna y el alto costo de la salud
  • Fraudes en el sistema de salud: Con qué debes tener cuidado
  • Abrazoterapia para mejorar tu salud, ¿cómo funciona?
  • Programa Nacional de Prevención de la Diabetes, testimonios reales de participantes
  • ¿Qué es el Programa Nacional de Prevención de la Diabetes (DPP)?

Share

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • About Us / Quiénes somos