English Menu
English
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Mario Guevara
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Somos Amigos Guia
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
    • Latina
    • Mami
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
  • Clasificados
    • Clasificados
    • Publicidad
  • Studios
    • Studios
    • Advertising
  • English English Português Português Español Español

El Día de los Muertos cómo y cuánto dinero le da a México (VIDEO)

Redacción MundoHispánico
14:39 EST (18:39 GMT) 23 Octubre, 2018
Redacción MundoHispánico
14:39 EST (18:39 GMT) 23 Octubre, 2018
Página
1 de 3

El Día de los Muertos tiene esperanzados a dueños de hoteles, restaurantes, lineas aéreas y en general, negocios relacionados con el turismo, quienes esperan recibir este año una ganancia de más de 17 mil 300 millones de pesos, lo que será el ingreso más alto en tres años para el sector.

La extensión de los festejos de la ciudad se ha estendido a dos fines de semana, desde el viernes 26 de octubre hasta el domingo 4 de noviembre en la Ciudad de México (CDMX) y aumentado la esperanza de grandes ingresos en esta celebración conocida mundialmente.

En estados como Michoacán, Yucatán y Oaxaca aprovecharán la extensión para celebrar a los muertos del 1 al 4 de noviembre.

 

View this post on Instagram

 

Día de Muertos 🌸💀🌸🇲🇽 #diademuertos #calavera #tradiciones #mexico #metepec #dulces #calaveradeazucar #alfeñique

A post shared by Cris Rojo (@criz_rojo) on Nov 1, 2015 at 5:12pm PST


“Nosotros esperamos en los lugares que se celebra el Día de Muertos una ocupación del 100 por ciento y pronosticamos una derrama económica mayor en 10 por ciento respecto al año pasado”, anticipó, Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

En la CDMX la derrama económica por turistas hospedados llegaría a mil 53 millones de pesos, un alza de 17 por ciento con respecto a los 900 millones de pesos reportados 2017.

En la capital ayudará que a diferencia del año pasado, la celebración de Muertos coincidirá con la cuarta edición del Gran Premio de México de la Fórmula 1 –a realizarse del 26 al 28 de octubre–, combinación que se prevé atraiga en total a cerca de 2 millones de personas en el último fin de semana de octubre.

5 datos que no sabías del Día de los Muertos

1. Qué significa para México?

Día de los Muertos comienza honra la memoria de los que partieron de este mundo siendo aún niños. La celebración continúa al día siguiente, cuando se recuerda a quienes murieron siendo adultos.

2.  Una celebración con 3,000 años

Fueron los aztecas  los primeros en celebrar el Día de los Muertos hace poco más de 3.000 años. Las festividades duraban un mes. Tras la llegada de los españoles a México, se redujo a dos días, uniéndola con el Día de los Santos, pero eso cambió este año con celebraciones de dos fines de semana.

3. Usaban calaveras de verdad

Las coloridas y decoradas calaveras de azúcar con las que honran a los muertos hoy antes eran reales calaveras.

4.  Significado de los altares

Las calaveras, junto con otra serie de elementos, son colocadas en los altares para el Día de los Muertos. Las velas, son para guiar a los seres queridos en su camino a la eternidad, el agua es para refrescar a los difuntos, el pan sirve de alimento  y las flores y pertenencias adornan el camino.

TE PUEDE INTERESAR: Halloween y Día de Muertos: En qué se parecen y en qué son diferentes

Halloween y Día de Muertos: En qué se parecen y en qué son diferentes 

Seguir leyendo: Siguiente >

1 2 3

Seguir leyendo:
Siguiente >

1 2 3

More from:
Redacción MundoHispánico
  • A dos meses de muerte de José José le ‘sale’ nuevo romance (VIDEO)
  • ¿Necesitas tarjeta de pasaporte para viajar a México por tierra?
  • Rosie Rivera revela lo que dejó de hacer desde el día que Jenni Rivera murió (FOTOS)
  • Miss México, Sofía Aragón, rompe el silencio tras tercer lugar en Miss Universo y destapa ‘secreto’ (FOTOS Y VIDEO
  • Elizabeth Gutiérrez, esposa de William Levy presume escotazo justo cuando las ‘manzanas de la discordia’ Maite Perroni y Ximena Navarrete posan muy sexys (FOTOS)

Share

Comentarios

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • About Us / Quiénes somos