México implementa aranceles en represalia sobre productos agrícolas de EE.UU. MiMundo Dinero Posted 8 months ago México inició el jueves su segunda ronda de aranceles en represalia a Estados Unidos. La mayoría de los impuestos que aplicará el país azteca será a productos agrícolas como manzanas, arándanos, quesos, carne de cerdo y whisky. Estos productos recibirán un arancel de entre 15 y 25 por ciento, según informó The Hill. Serían 3,000 millones de dólares aproximadamente en aranceles que México implementaría como respuesta a los que ya impuso Estados Unidos al acero y aluminio. TE PUEDE INTERESAR: Carlos Slim felicita a López Obrador y afirma que seguirá con inversiones En un principio, Trump eximió a México, Canadá, la Unión Europea y otros países aliados de los aranceles sobre el acero y aluminio. Sin embargo, terminó por implementarlos argumentando que era por razones de seguridad nacional. Una ‘guerra comercial’ se desencadenó a nivel mundial. Además de México, países como Canadá y China respondieron a las políticas comerciales de Estados Unidos. México y EE.UU. se imponen aranceles, ¿y el TLCAN? Los tres países del norte actualmente están intentando renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Trump dijo en una entrevista a Fox News que esperaría para negociar el TLCAN hasta “después de las elecciones”. Aunque no han indicado alguna fecha para concretar el acuerdo. Uno de los factores que pone mucha presión sobre la relación bilateral es la insistencia del presidente de Estados Unidos en afirmar que México pagará por la construcción de un muro fronterizo. Por otra parte, el pasado domingo Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México. Trump y López Obrador hablaron sobre comercio e inmigración durante una llamada telefónica al día siguiente de su victoria. Ambos hombres expresaron optimismo sobre su relación futura. RELACIONADO: Trump revisará TLCAN hasta después de noviembre