Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
EN VIVO: Sigue aquí el megaconcierto Venezuela Aid Live
English English Português Português Español Español
Getty Images

Juez declara que criptomonedas son mercancías regulables

MiMundo Dinero
Posted 12 months ago

Un juez federal dictaminó que las monedas virtuales o criptomonedas, como el bitcoin, pueden ser reguladas como materias primas por la Comisión de Comercio a Futuro de Productos Básicos de Estados Unidos los (CFTC, por sus siglas en inglés).

El juez del Distrito Este de Nueva York, Jack Weinstein, sentenció que la CFTC tiene legitimación para continuar una demanda por fraude introducida en enero contra Patrick McDonnell y su empresa, Coin Drop Markets, anunció la agencia en su sitio web.

El juez también emitió una orden judicial preliminar que impide que McDonnell y Coin Drop Markets participen en transacciones de mercancías.

En su decisión, Weinstein confirmó que estaba respaldada por el significado claro de la palabra ‘mercancía’ y que la CFTC tiene amplio margen para interpretar la ley federal que regula los productos básicos.

En la referida demanda, anunciada hace dos meses, la CFTC señaló que desde enero de 2017, McDonnell y su compañía ofrecieron fraudulentamente a los clientes un asesoramiento virtual sobre el comercio de divisas.

La agencia agregó que los clientes nunca recibieron los consejos que pagaron, y que Coin Drop Markets nunca se registró en la CFTC.

Igualmente, indicó que McDonnell eliminó el sitio web de la compañía y dejó de responder a los clientes.

La CFTC, cuya función es regular los mercados de materias primas, futuros y derivados, determinó en 2015 que las monedas virtuales, también conocidas como criptomonedas, son mercancías.

La decisión del juez del Distrito Este de Nueva York puede sentar un precedente en la regulación de las criptomonedas, que aún se encuentra en sus primeras etapas.

Aunque el Congreso de Estados Unidos no ha aprobado ninguna ley que aborde directamente el tema, tanto la CFTC como la a Comisión de Bolsa y Valores​​ han advertido sobre la necesidad de combatir el fraude en los mercados de divisas virtuales.

Lea también: México y Canadá podrían exentar aranceles de Estados Unidos, dice Ross

More from:
MiMundo Dinero
  • ¡Lotería! Compra raspadito de 30 dólares y gana 15 millones
  • A partir de 2019 aumentarán cheques de seguridad social
  • ¿Dónde está el ganador? Aún nadie reclama premio de $1,500 millones del Mega Millions
  • USCIS dará a conocer nuevo reglamento de carga pública en 2019
  • Alerta: Retiran 100,000 libras de carne molida de res

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos