Elizabeth Holmes: Conoce en qué consistía su innovador método de análisis de sangre Agencia Reforma Posted 8 months ago Elizabeth Holmes, quien empezó a gestar a los 19 años una revolucionaria manera de hacer análisis clínicos cuando estudiaba ingeniería química. Holmes reflexionó que la cantidad de sangre que implica un análisis de laboratorio realizado en una muestra que consiste en extraer de una vena del brazo usando una jeringa, una muestra, es muy alta. Después de analizar el método tradicional, llegó a la conclusión de que las pruebas se podrían realizar de un modo más efectivo y rápido; lo disruptivo consistía en aumentar el flujo sanguíneo hacia la mano, para luego extraer unas pocas gotas de sangre de los vasos capilares, el fluido llegaría a un tubo en un cartucho para guardar micro-litros de una muestra, el equivalente a una gota de agua, con esa pequeña muestra se podría realizar cualquier combinación de pruebas, obteniendo los resultados más rápidamente Theranos founder Elizabeth Holmes indicted on federal criminal wire fraud charges this afternoon. #Theranos https://t.co/Fw9qcbEQlL — Alexandra Whitney (@iskandrah) June 15, 2018 TE PUEDE INTERESAR: Copa Mundial Rusia 2018: Cómo ver gratis y en vivo las eliminatorias La tecnología desarrollada por Holmes con su empresa Theranos, eliminaba las agujas y el posible dolor; reducía al mínimo las cantidades de sangre que se tienen que extraer para hacer diferentes pruebas y expeditaba los resultados. Se habló por aquel año de una aportación más del Silicon Valley al terreno de la innovación y de la ciencia, así se entendió y el sector de la biotecnología reconoció a su primera gran estrella en 2014; a la primera mujer que alcanzaba una fortuna superior a mil millones de dólares por sí misma en Estados Unidos. #BREAKING: #Theranos founder Elizabeth Holmes and former president indicted on wire fraud charges, DOJ says https://t.co/ZYZUZpwd3p — ABC7 News (@abc7newsbayarea) June 15, 2018 Sin herencias ni divorcios de por medio, y la mujer más joven en entrar en la lista Forbes de las 400 personas más ricas de su país, su fortuna se estimaba en más de 4 mil 500 millones de dólares. TE PUEDE INTERESAR: Mundial 2022: ¿Dónde se jugará la próxima Copa Mundial? Su caso impresionó a los inversionistas al lograr contratos con la red de farmacias estadounidenses Walgreens, donde existen terminales de análisis de sangre. Holmes empezó la empresa en su garaje cuando abandonó sus estudios universitarios hasta concretar la idea que le dio fortuna y reconocimiento mundial a su capacidad por cambiar la sabiduría convencional y persuadió de lo importante que era invertir en ello. Sin embargo y con el tiempo, el análisis no resultó no ser lo que se prometía y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos o por sus siglas en inglés SEC, ya la calificó de fraude masivo y entre otras penas. EXCLUSIVA: “¿Estás loca? ¡Esos tacos son muy caros!”, describió inmigrante sobre la humillación que vivió (VIDEO) Holmes ahora tiene prohibido ser ejecutiva de una empresa pública en 10 años. La lección para los que reprodujimos la historia y para los potenciales inversionistas es clara; no sustentar la inversión en lo que posiblemente pueda hacer el producto algún día, sino en lo que es en la actualidad. Por Luis Ramón Carazo ES TENDENCIA: