Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
English English Português Português Español Español
Agencia Reforma

El peso mexicano tiene su mejor trimestre en un año

Agencia Reforma
Posted 11 months ago

El peso mexicano logró su mejor trimestre en un año frente a la divisa estadounidense. El dólar al menudeo cerró el mes en 18.55 pesos a la venta, su menor nivel desde el cuatro de octubre pasado.

Con este resultado, el dólar perdió 1.35 pesos en el primer trimestre, su mayor retroceso trimestral en un año. Al mayoreo, la divisa estadounidense cerró 18.3030 pesos, 9.70 centavos menos que ayer.

Esto se tradujo en un rendimiento trimestral para la moneda local de 1.3565 pesos, que se tradujo en una apreciación de 7.41 por ciento.

En los dos trimestres previos, el dólar interbancario había ganado al peso.

RELACIONADO: El peso mexicano cierra semana y mes con ganancias

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, dijo que uno de los factores que ayudó a la apreciación del peso mexicano en el trimestre fue la moderación que tuvo EE.UU. en la renegociación del TLCAN.

Aunque al inicio de año se dudaba sobre el ritmo que tendría la renegociación del acuerdo, en las últimas dos semanas EE.UU. retiró su demanda más agresiva en materia de reglas de origen.

La especialista agregó que el hecho que la Fed mantuviera su estimación de elevar su tasa de interés en el año, redujo la especulación sobre el futuro de la política monetaria de EE.UU.

PODRÍA INTERESARLE: Aumenta costo del pasaporte a $35 a partir del 2 de abril

Además, el riesgo político disminuyó luego de que se diera a conocer que el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, estaba dispuesto a comenzar un programa de desnuclearización y entablar conversaciones con Estados Unidos.

No obstante, comentó Siller, al interior de la administración del presidente Donald Trump se dieron señales de inestabilidad por los constantes cambios en su gabinete, entre ellos las renuncias del asesor económico de la Casa Blanca Gary Cohn, del Secretario de Estado Rex Tillerson y del asesor de seguridad nacional H.R. McMaster.

ES TENDENCIA:

 

More from:
Agencia Reforma
  • Geraldine Bazán no dejará a sus hijas tratar a Irina Baeva, nueva pareja de Gabriel soto
  • Peso mexicano inestable y a la baja: cambio al dólar el 18 de febrero y por qué
  • Gracias a ‘El Buki’, Lucero y Mijares ‘vuelven’ tras 8 años de divorcio
  • ÚLTIMA HORA: Frenan a nueva caravana migrante en frontera sur de México
  • Nadie imagina lo que hizo sobrino de Sergio Goyri con Yalitza

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos