Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
English English Português Português Español Español
Getty Images

Ciudad busca prohibir que inmigrantes indocumentados accedan a empleos y alquileres de vivienda

Redacción MundoHispánico
Posted 7 months ago

Una comunidad al este de Nebraska busca prohibir que los inmigrantes indocumentados accedan a empleos y puedan alquilar residencias, informan medios locales.

El Concejo Municipal de Scribner aprobó el mes pasado la primera ronda de un decreto diseñado para tales prohibiciones contra los inmigrantes indocumentados. La ciudad agrícola, con 857 residentes, necesita al menos una votación de aprobación más antes que la normativa pueda entrar en vigor, reportó Omaha World-Herald.

Este movimiento surge en Scribner luego que el vecino Fremont, a 33 kilómetros de distancia, aprobó una ordenanza semejante hace cuatro años en medio de una gran controversia y, al mismo tiempo, justo cuando el área se prepara para una afluencia de trabajadores debido a la nueva planta procesadora de pollos de Costco.

RELACIONADO: Redada de ICE en Nebraska termina con 27 arrestos

Dicha planta empleará a 1,000 trabajadores cuando abra el próximo año y existe la preocupación sobre si encontrarán suficientes trabajadores locales o si requerirán que nuevos residentes llenen la mitad de los empleos, lo cual derivaría en otro problema, que es resolver en dónde vivirán dentro de comunidades rurales con pocas viviendas.

El alcalde de Scribner, Ken Thomas, dijo que la comunidad apoya el decreto contra los inmigrantes indocumentados y descartó que la población esté en contra de la planta de pollos. “No he tenido una persona que se me acerque y me pregunte qué está pasando”, señaló Thomas.

Danielle Conrad, directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles Estadounidenses (ACLU, por sus siglas en inglés) en Nebraska, declaró que están considerando emprender una batalla legal contra la ordenanza, porque piensan que “invita a los perfiles raciales y corre el riesgo de aumentar el acoso y la discriminación”.

Scribner, NE is passing an ordinance that targets immigrants, invites racial profiling and risks increased harassment and discrimination. We urge anyone negatively impacted by this to contact us so we can explore litigation at [email protected] https://t.co/Qtwz8MnknJ

— ACLU of Nebraska (@ACLUofNE) July 18, 2018

Los críticos dicen que ese tipo de decretos crean divisiones sobre la raza y la inmigración. “Tiene un impacto en la reputación de una ciudad”, comentó Muzaffar Chishti, director del Instituto de Políticas de Migración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. “Nadie quiere ser conocida como una ciudad xenófoba”.

TE PUEDE INTERESAR: Si buscas “idiota” en Google, ¡aparecen fotos de Trump!

Chisti recordó que para ciudades con presupuestos modestos también puede resultar en una batalla legal altamente costosa. Desde 2012, Fremont ha gastado más de 600,000 dólares para implementar su ordenanza, con aproximadamente 111,000 gastados en la defensa contra una demanda presentada por ACLU de Nebraska.

“Si estás en una ciudad con un presupuesto muy ajustado, gastar millones de dólares en cuentas legales para una ordenanza es un gran mordisco”, concluyó Muzaffar.

ES TENDENCIA:

More from:
Redacción MundoHispánico
  • Atacan a gerente de restaurante mexicano en Virginia por hablar español
  • Lili Estefan la agarra contra Gabriel Soto e Irina Baeva (VIDEO)
  • Daniel Bisogno comenta que actor de “Roma” parece ladrón de autopartes
  • Hija de Adamari compite en belleza contra hijas de Geraldine y Gabriel Soto
  • Aparece la doble de Yalitza Aparicio al otro lado del mundo (FOTOS)

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos