Redacción MundoHispánico 11:23 EST (15:23 GMT) 19 Junio, 2019 Redacción MundoHispánico 11:23 EST (15:23 GMT) 19 Junio, 2019 Página 2 de 2 Derecho de los refugiados Amnistía Internacional enumeró una serie de derechos contenidos en la Convención de 1951. Por tanto, las personas tienen: Derecho a no ser expulsado. A no ser castigado por entrada ilegal en el territorio de un Estado contratante. Al empleo remunerado A tener una vivienda Educación pública Asistencia pública Libertad de religión Acceso a los tribunales A la libertad de circulación dentro del territorio El derecho a emitir documentos de identidad y de viaje. En conclusión, las personas tienen derecho a vivir en Paz. Este es uno de los derechos fundamentales como seres humanos. View this post on Instagram Today and EVERY day. ✊✊🏻✊🏼✊🏽✊🏾✊🏿 When we welcome refugees, they shape our world for the better. That’s why this #WorldRefugeeDay, we're proud to launch our global call for welcome and our thank you to refugees. Double tap if you too, stand for a world that welcomes. Visit Rescue.org/Welcome for all the ways you can #StandWithRefugees and stay tuned for more. 🌎 ✨ A post shared by International Rescue Committee (@theirc) on Jun 17, 2019 at 4:56am PDT Seguir leyendo: Previous page 1 2 Seguir leyendo: < Regresar 1 2
Derecho de los refugiados Amnistía Internacional enumeró una serie de derechos contenidos en la Convención de 1951. Por tanto, las personas tienen: Derecho a no ser expulsado. A no ser castigado por entrada ilegal en el territorio de un Estado contratante. Al empleo remunerado A tener una vivienda Educación pública Asistencia pública Libertad de religión Acceso a los tribunales A la libertad de circulación dentro del territorio El derecho a emitir documentos de identidad y de viaje.