Sismo en México provocó momentos angustia para algunos residentes de Austin Alejandra Barrios Posted 1 year ago Varios mexicanos que residen en Austin, Texas, vivieron momentos de angustia al no saber de sus seres queridos después del sismo de magnitud 7.1 que sacudió la Ciudad de México, Puebla y Morelos el martes 19 de septiembre. Alejandra Melo Pale, quien sobrevivió al terremoto de 1985 en México, dijo que estaba desesperada porque no había podido comunicarse con sus familiares en el país. Finalmente supo de que aunque su padre estaba a salvo, su sobrino de 8 años de edad, Leonardo Farias Quintero, estaba entre los niños atrapados en la escuela primaria Enrique Rébsamen. LEE TAMBIÉN: México inicia el cuarto día de rescates tras el sismo Sin embargo, fue hasta después de las 9:30 p.m. del martes que escuchó que a su sobrino lo habían sacado vivo pero que estaba en el hospital en estado crítico. “Todavía no puedo creerlo”, dijo. “Es difícil aceptar estas cosas.” Por otro lado, las noticias de la devastación del terremoto ha dejado a otros residentes de Austin en estado de shock. Durante años, la directora ejecutiva del Museo Mexic-Arte, Sylvia Orozco, ha dirigido tours anuales de arte a Ciudad de México para las personas que viven en Austin. La última gira de nueve personas regresó de la capital mexicana el domingo 17 de septiembre, después de pasar las vacaciones de Día de la Independencia de México y recorrer cerca de 20 de sus museos de clase mundial. “Me siento muy triste por México porque son parte de nosotros”, dijo Orozco. El Museo Mexic-Arte, ubicada en el 419 de Congress Avenue., estará aceptando donaciones de equipo médico como guantes desechables y gasas, alimentos no perecederos y herramientas como martillos y cascos hasta el domingo 24 de septiembre. Sara Palma, diseñadora gráfica del museo, se sintió obligada a organizar esfuerzos locales de socorro después de pasar esta semana preocupada por su familia en la Ciudad de México y su ciudad natal. Palma dijo que nunca se sintió tan desesperada como lo hizo el martes cuando no pudo ponerse en contacto con su madre y su hermano pequeño en casa. Finalmente pudo localizar a su familia y escuchar la voz de su madre, Elizabeth Lara. Palma y Lara se han unido para enviar donaciones en el museo a la ciudad de México, gracias al apoyo de la empresa de servicios de entrega Maasi Group, donde Lara trabaja. La fotógrafa de Austin, Tania Bustillos, junto con otros fotógrafos, estarán el domingo de 24 de septiembre, de 3 p.m. a 6 p.m. haciendo retratos para los visitantes del museo y aceptarán donaciones monetarias para los damnificados por el terremoto. “Como humanos no tenemos control sobre desastres como este”, dijo Orozco. “Pero todos podemos ayudar en todo tipo de formas”. Otras maneras de ayudar: El restaurante El Naranjo, 85, Rainey St., organizará una cena el 28 de septiembre para recaudar fondos. El Pueblo Viejo, 1906 E. Cesar Chavez St., está aceptando suministros de socorro para llevar a México. La boutique El Interior, 1009 W Lynn St., donará el 50 por ciento de todas las ventas del sábado para damnificados. Con información del Austin American-Statesman, periódico hermano de MundoHispánico.