Juez federal autoriza a Austin unirse a demanda contra ley SB 4 que prohíbe ciudades ‘santuario’ (VIDEO) Redacción MH/Austin Posted 10 meses ago Un juez federal determinó el martes 13 de junio que Austin puede intervenir en una demanda que intenta bloquear la implementación de la Ley del Senado 4 (SB 4, por sus siglas en inglés), conocida como la prohibición de las llamadas ciudades ‘santuario’, las cuales limitan su colaboración o no colaboran con las autoridades federales de migración. El juez federal Orlando García concedió la solicitud de la Ciudad para unirse a la demanda de San Antonio, después de que el Procurador General de Texas, Ken Paxton, no cuestionó la petición del Ayuntamiento de la capital del estado. Junto con San Antonio, Austin ahora se une a la pequeña ciudad fronteriza de El Cenizo, El Paso y varios grupos de defensa que han demandado al estado para bloquear la SB 4. Los líderes políticos en Dallas y Houston también han prometido luchar contra la ley, que entrará en vigencia el 1 de septiembre. RELACIONADO: San Antonio y Austin demandan a Texas por controversial ley que prohíbe ciudades ‘santuario’ (VIDEO) La primera audiencia en la demanda tendrá lugar el 26 de junio en la corte de García en San Antonio. García determinó recientemente en un caso no relacionado que las solicitudes federales de detención de inmigración, que son fundamentales para el SB 4, son inconstitucionales. Ese fallo se produjo en un juicio contra el Condado de Bexar, en el que García encontró que la Oficina del Sheriff había violado los derechos constitucionales de un hombre que fue retenido en la cárcel. a petición de las autoridades de migración, después de que sus cargos criminales habían sido desestimados. La SB 4 requeriría que la ley cumpla con todos las órdenes de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Las solicitudes de detención (detainers, por sus siglas en inglés), son peticiones de que una cárcel retenga por 48 horas adicionales a personas que fueron arrestadas bajo cargos penales estatales y quedaron en libertad, pero se sospecha que violaron las leyes de inmigración. ICE ha utilizado los detainers como su principal herramienta para interceptar a presos locales indocumentados. RELACIONADO: ÚLTIMA HORA: Texas aprueba ley que permite preguntar estatus migratorio En varias demandas contra el estado, las ciudades que cuestionan la ley han argumentado que el estado no puede exigir a los funcionarios locales que cumplan con las solicitudes de ICE. Al hacerlo, Texas, en efecto, ha creado una ley de inmigración, un poder que está reservado exclusivamente para el gobierno federal, dijeron los demandantes. Sin embargo, el condado de Travis se convirtió en el punto focal en la lucha de legisladores republicanos para prohibir las ciudades ‘santuario’ después de que la alguacil, Sally Hernández, una demócrata, pusiera en práctica una política a principios de este año que negó la mayoría de las solicitudes de detención. Hernández ha dicho que seguirá la ley y que, si la SB 4 no es bloqueada, reanudaría la cooperación general con todas las solicitudes de ICE. RELACIONADO: El condado Travis continúa rechazando solicitudes de detención de ICE Mientras tanto, el condado de Travis también tiene el objetivo de intervenir en la demanda. Sin embargo, el condado de Travis y la Ciudad de Austin ya han sido demandados por la Procuraduría General en cuanto a la ley, apenas horas después de que el Gobernador Greg Abbott firmara la SB 4. Con información del Austin American-Statesman, periódico hermano de MundoHispánico. EXPLOSIÓN DE VIDA. Un adolescente baila días después de un trasplante de corazón y es furor en internet.