Menu
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Salud
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
English English Português Português Español Español

Foto cortesía de www.gpb.org

¿Qué pasó en el debate de los candidatos a la gobernación de Georgia?

Samantha Díaz Roberts
Samantha Díaz Roberts
@MundoHispanico
Posted 4 months ago

La alarma de incendios que comenzó a sonar mientras se transmitía en vivo el primer debate a la gobernación de Georgia este martes fue una sorpresa, pero lo que no sorprendió fueron los temas de los que hablaron los candidatos al puesto, Brian Kemp (R) y Stacey Abrams (D).

Salud, inmigración, educación e impuestos fueron los tópicos en cuestión durante el encuentro, que se llevó a cabo en el estudio de la estación de la Radio Pública de Atlanta (GPB).

El derecho al voto también fue un tema importante durante la velada, en la que también participó Ted Metz, candidato por el Partido Libertario.

“El derecho a votar es un derecho. Mi padre fue arrestado por ayudar a la gente a registrarse”, dijo la demócrata Abrams, quien además acusó en varias ocasiones al republicano Kemp por suprimir el derecho al voto bajo su gestión como secretario de Estado de Georgia.

Y es que en días recientes organizaciones que defienden los derechos civiles interpusieron una demanda federal en contra de la ley de ‘coincidencia exacta’ de información en Georgia, que ha paralizado el registro de miles de votantes.

TE PUEDE INTERESAR: ÚLTIMA HORA: Boleto en Carolina del Sur gana $1.600 millones en sorteo del Mega Millions

La ley de ‘coincidencia exacta’ dice que la información del votante debe corresponder exactamente con la registrada en la licencia de conducir, las tarjetas de identificación del estado o los registros del Seguro Social.

Líderes comunitarios han denominado la acción como una discriminatoria “porque afecta desproporcionadamente a grupos minoritarios”.

Por su parte, Kemp se defendió y dijo que tales acusaciones eran una crisis inventada para distraer y “permitir a Abrams ejecutar su agenda extrema”.

“A nadie se le está negando el derecho a votar”, dijo Kemp, quien también manifestó que las listas de votantes habían aumentado en un millón durante su mandato como secretario de Estado.

“Nunca ha sido tan fácil registrarse para votar”, defendió el republicano.

Seguir leyendo: Siguiente >

1 2 3 4 5 6

More from:
Samantha Díaz Roberts
  • Los abuelos: baluarte en las familias hispanas
  • Impacto de las políticas migratorias trasciende generaciones (VIDEO)
  • Lavaban platos y recogían la basura: hoy tienen una empresa que genera miles (VIDEO)
  • Hombre insulta a hispanas por tomar carrito de la compra (VIDEO)
  • Discriminan a hispanos por hablar español en centro de votación (VIDEO)

Share

Comments

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • Quiénes somos