English Menu
English
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Mario Guevara
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Somos Amigos Guia
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
    • Latina
    • Mami
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
  • Clasificados
    • Clasificados
    • Publicidad
  • Studios
    • Studios
    • Advertising
  • English English Português Português Español Español

Ni Estados Unidos ni México… China podría pagar el muro de Trump

Imagen referencial
GettyImages
El Financiero
10:07 EST (14:07 GMT) 21 Septiembre, 2018
El Financiero
10:07 EST (14:07 GMT) 21 Septiembre, 2018

La primera fase del muro que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca construir en la frontera con México costaría 18,000 millones de dólares, monto que la Casa Blanca podría liquidar con lo que se prevé que generen los recientes aranceles anunciados de 10 por ciento a 200,000 millones de dólares de productos chinos, de acuerdo con un artículo de la Federation of American Scientists (FAS).

Los gravámenes, que entrarán en vigor el 24 de septiembre, generarían 19,721 millones de dólares en un año, sin embargo, cuando los aranceles se incrementen a 25 por ciento el primero de enero de 2019, la captación subiría a 49,304 millones de dólares.

TE PUEDE INTERESAR: Trump estalla por el ‘ridículo’ presupuesto que no incluye dinero para muro

Esta cifra podría ser suficiente para cubrir el costo total del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, que se estima tenga un valor aproximado de 33,000 millones de dólares. Pero, si se añade a estas cifras los gravámenes impuestos a paneles, módulos solares y lavadoras y sus partes bajo la sección 201; los gravámenes al acero y aluminio bajo la 232; y los aranceles a China ya aplicados más los que entrarán en vigor la próxima semana, en total se recaudarían más de 71,100 millones de dólares.

¿Podrá Trump conseguir los fondos para levantar el muro en la frontera con México?

“Las tarifas impuestas por la administración hasta la fecha cubren aproximadamente tres por ciento de las importaciones anuales de bienes y servicios de Estados Unidos (sin contemplar los aranceles por 200,000 millones de dólares a productos chinos)”, dijo Brock R. William, analista de comercio internacional y finanzas del Congressional Research Service, en el artículo de la FAS.

<!–nextpage–>

Para Enrique Dussel, coordinador del Centro de Estudios China – México de la Facultad de Economía de la UNAM, la política comercial que está empujando Estados Unidos, con agresiones comerciales frontales, seguirá creciendo hasta la elección de medio término en ese país el 6 de noviembre.

“Me parece que esta discusión por parte de la administración Trump obedece a una agenda doméstica nacional y que va a ir in crescendo hasta las elecciones intermedias en Estados Unidos”, expuso el especialista.

Aunque, consideró que tras el proceso electoral, la agresividad política de Estados Unidos podría disminuir gradualmente, si dejara de tener mayoría en el Congreso.

[anvplayer video=”4487252″ station=”CMG MundoHispanico”

More from:
El Financiero
  • 5 tips para evitar endeudarte con tu primera tarjeta de crédito
  • Este mexicano terminó la secundaria a los 85 años y emprendió su negocio
  • Amazon y Google hacen las paces y ponen fin a larga disputa
  • PlayStation 5: Sony revela los primeros detalles de su nueva consola
  • 4 estrategias para eliminar de una vez por todas tus deudas

Share

Comentarios

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • About Us / Quiénes somos