English Menu
English
  • Noticias
    • Noticias
    • Nacionales
    • Atlanta
    • Inmigración
    • Internacionales
    • Mario Guevara
    • Clasificados
    • Deportes
    • Salud + Vida
    • Ciencia y tecnología
    • Educación
    • Personajes Destacados
    • Fotogalerías
    • En papel
    • Somos Amigos Guia
    • Expertos
    • A la mitad
    • Promociones
  • Entretenimiento
    • Entretenimiento
    • Famosos
    • Entérate
    • Las más bellas
    • No te lo pierdas
    • En pantalla
    • Música
    • De Rumba
    • Quinceañera
  • Deportes
    • Deportes
    • Liga MX
    • MLS
    • Futbol Europa
    • Futbol Sudamérica
    • NFL
    • Nascar
    • Béisbol
    • Boxeo
    • UFC
    • Basquetbol
  • Inmigración
    • Inmigración
    • Somos Amigos
    • Noticias Sobre Inmigración
    • Crédito, Dinero y Finanzas Personales
    • Trabaja, Estudia y Avanza
    • Visas y Procesos Migratorios
    • Pasos Para Vivir en EE.UU.
    • Preguntas Al Abogado
  • Dinero
    • Dinero
    • Taxes
  • Motor
  • Sabor
  • Latina
    • Latina
    • Mami
  • Videos
    • Videos
    • Última hora locales
    • Última hora national
    • En 3 minutos
    • Minuto de la ley
    • MundoLegal
    • Hablemos
    • Herencia Hispana
    • Personajes Destacados
  • Clasificados
    • Clasificados
    • Publicidad
  • Studios
    • Studios
    • Advertising
  • English English Português Português Español Español

Cartas del Seguro Social provocan temor entre trabajadores indocumentados

Foto: Shutterstock / Video: MH
Agencia EFE
11:33 EST (15:33 GMT) 30 Julio, 2019
Agencia EFE
11:33 EST (15:33 GMT) 30 Julio, 2019
Página
1 de 4
  • La Administración del Seguro Social (SSA) envió medio millón de cartas “No Match” la pasada primavera.
  • Las cartas “No Match” son un aviso a los empleadores para indicarles que la información personal de algún trabajador no concuerda con los archivos de la SSA.
  • Tanto en Illinois como en Minesota y Tennessee trabajadores indocumentados se han visto sorprendidos por estas cartas “No Match”.

El envío de medio millón de cartas “No Match” (no concuerda) por la Administración del Seguro Social a los empleadores ha generado una ola de preocupación entre los trabajadores inmigrantes, que temen que sus empleos y su futuro en este país estén en peligro.

“La práctica de enviar cartas ‘No Match’ a los empleadores es costosa e ineficaz y pone innecesariamente en riesgo a los trabajadores,” afirmó a Efe Shannon Lederer, directora de Inmigración del sindicato nacional AFL-CIO.

La Administración del Seguro Social (SSA) envió medio millón de cartas “No Match” la pasada primavera, pero es ahora cuando las consecuencias se están empezando a sentir, dijeron varáis fuentes a Efe.

Las cartas “No Match” son una comunicación o aviso a los empleadores de parte de la SSA para indicarles que la información personal de algún trabajador, como puede ser su nombre o su número de Seguro Social, no concuerda con la que está en los archivos de la SSA.

cartas seguro social indocumentados
Archivo MH

La SSA les da a los empleadores y a la persona correspondiente sesenta días para resolver cada caso.

Pero especialista en estas cuestiones como Jorge Mujica, del grupo Arise Chicago, en Illinois, declararon a Efe que en dichas cartas no se menciona nada relacionado con “permisos de trabajo o el status migratorio” de una persona.

Es más, afirmo Mujica, las cartas en cuestión advierten a cada empleador que “no se debe tomar ninguna acción adversa contra un empleado como despedirlo, suspenderlo o discriminarlo de cualquier manera” porque esas acciones podrían ir contra la ley.

Seguir leyendo: Siguiente >

1 2 3 4

Seguir leyendo:
Siguiente >

1 2 3 4

More from:
Agencia EFE
  • ÚLTIMA HORA: Trump confirma inesperada decisión sobre México y narcos salen ganando
  • Casa Blanca celebra fallo judicial a favor de política migratoria de Trump
  • ¿Terrorismo?: Autor del tiroteo en base de Florida es de Arabia Saudita; murió junto a tres de sus víctimas
  • Conductor de UPS muerto en balacera en Florida entre Policía y ladrones era hispano
  • Familia LeBaron exige a Senado que México no sea un “cementerio”

Share

Comentarios

comentarios

Mundo Hispanico App iOS App Android App
  • © 2019 Mundo Hispano Digital Network
  • Feedback
    • Privacy Policy
    • About Us / Quiénes somos